Un servidor proxy se encuentra como intermediaria entre la conexión de una computadoracon otra. Esto quiere decir que un servidor proxy, impide la conexión directa entre computadoras siendo siempre intermediaria para todo lo que se requiera, desde la navegación normal, el envío de emails o incluso las conversaciones que se puedan realizar mediante un mismo servidor.
Ventajas de un servidor Proxy:
Guardar Cache: permiten el uso del servidor proxy como servidor cache, para despachar de forma más rápida ciertos tipos de contenidos en algunas redes donde están presentes. Gracias a esto se logran tiempos de carga de sitios webs realmente rápidos.
Filtración de sitios: el filtrado de sitios es una de las características más usadas por los servidores proxy empresariales, sobre todo para evitar que los empleados de una institución ingresen a redes sociales o páginas con contenidos que pueda distraerlos de su trabajo diario.
Bloqueo de direcciones IP: con la característica del bloqueo de IP podrás bloquear tanto IPs internas de la red como IPs externas que accedan a ella, de esta forma tendrás siempre control sobre quien y cuando ingresan al servidor proxy de tu red.
Desventajas de un servidor Proxy:
Navegación más lenta: un proxy como intermediario lo hace todo mucho más lento, esto depende igualmente del proxy, su configuración, la red y el ISP final que maneja la salida a Internet, pero es cierto que es un escenario muchas veces visto.
Limitaciones de puertos y protocolos: muchas veces al salir a Internet por un proxy hace que no podamos usar muchos puertos o protocolos que usamos comunmente en nuestras actividades diarias.